Noticias
FACEBOOK PAGE
Daniel Soldevilla1 month ago
Photos from Daniel Soldevilla's post
Celanova - Ourense
Un año más, tuve el privilegio de celebrar el Día Mundial de la Radio participando en el programa especial de "Hoy por hoy Ourense" de la Cadena Ser del pasado jueves 13. Y esta vez, la celebración fue doble porque el CEIP Curros Enríquez de Celanova cumple nada menos que 50 años. Ahí es nada.
Como ya sabe todo el mundo, para mí la radio es un medio que adoro y al que me siento muy conectado de muchas maneras, ya que me ha visto crecer a lo largo de los años como músico y como escritor. Por ello, como comentábamos fuera de micrófono, hoy más que nunca debemos reafirmar su poder para unirnos, informarnos y entretenernos.
Como siempre, quiero agradecer de corazón al maestro Pepe Gonzalez y a su compañera Flor Robleda (una voz genial para la radio) por invitarme a compartir este día tan especial con un grupo de personas tan maravillosas. Fue un honor compartir micrófono con Antonio Puga (alcalde de Celanova), Sandra Martínez (directora provincial del servicio de prevención de incendios forestales de Ourense y técnica forestal), Jorge Emilio Bóveda (actual director del centro y reconocido escritor), el profesorado, los antiguos alumnos y, por supuesto, y los jóvenes estudiantes que me impresionaron, tanto por sus habilidades musicales, como por su cariño hacia mí (aún no me creo que haya firmado tantos autógrafos). Sois de lo mejorcito que he visto por ahí y habéis conseguido reforzar mi esperanza en que las nuevas generaciones vais a conseguir grandes cosas. ¡Muchas gracias a todos!
Las intervenciones fueron muy interesantes. Los exalumnos nos transportaron a su infancia al compartir recuerdos entrañables y anécdotas que hicieron sonreír a los profes, quienes nos recordaron la importancia de la educación como motor para todos los aspectos de la vida. Pero permitidme poner el foco en la intervención de Sandra Martínez, porque sus palabras sobre la prevención de incendios forestales nos enseñaron una realidad que no podemos pasar por alto: “el 80% de los incendios son provocados.”
Y es que, queridos amigos y amigas, y sobre todo la gente mas joven que esté leyendo esto, tenemos que entender que nuestros montes son mucho más que árboles y tierra, son los pulmones de nuestra comunidad. No podemos mirar a otro lado y permitir que la maldad los destruya. Recordad la responsabilidad que tenemos como ciudadanos de cuidar nuestro entorno porque es lo que os dejaremos y lo que vosotros dejaréis a las futuras generaciones. Cada uno de nosotros tiene el poder de proteger este tesoro que nos pertenece a todos.
Como veis, una vez más, la radio se convirtió en un altavoz para crear conciencia y promover el cambio. Pero más allá de las palabras, como comentaba con Sandra después del programa, están los hechos.
Gracias a todos por leer. Quedan muchas historias que contar sobre los proyectos en los que estamos trabajando, así que muy pronto habrá novedades. Hasta entonces, que tengaís un feliz jueves (o juernes, si podéis 😜).
¡Salud!
Como ya sabe todo el mundo, para mí la radio es un medio que adoro y al que me siento muy conectado de muchas maneras, ya que me ha visto crecer a lo largo de los años como músico y como escritor. Por ello, como comentábamos fuera de micrófono, hoy más que nunca debemos reafirmar su poder para unirnos, informarnos y entretenernos.
Como siempre, quiero agradecer de corazón al maestro Pepe Gonzalez y a su compañera Flor Robleda (una voz genial para la radio) por invitarme a compartir este día tan especial con un grupo de personas tan maravillosas. Fue un honor compartir micrófono con Antonio Puga (alcalde de Celanova), Sandra Martínez (directora provincial del servicio de prevención de incendios forestales de Ourense y técnica forestal), Jorge Emilio Bóveda (actual director del centro y reconocido escritor), el profesorado, los antiguos alumnos y, por supuesto, y los jóvenes estudiantes que me impresionaron, tanto por sus habilidades musicales, como por su cariño hacia mí (aún no me creo que haya firmado tantos autógrafos). Sois de lo mejorcito que he visto por ahí y habéis conseguido reforzar mi esperanza en que las nuevas generaciones vais a conseguir grandes cosas. ¡Muchas gracias a todos!
Las intervenciones fueron muy interesantes. Los exalumnos nos transportaron a su infancia al compartir recuerdos entrañables y anécdotas que hicieron sonreír a los profes, quienes nos recordaron la importancia de la educación como motor para todos los aspectos de la vida. Pero permitidme poner el foco en la intervención de Sandra Martínez, porque sus palabras sobre la prevención de incendios forestales nos enseñaron una realidad que no podemos pasar por alto: “el 80% de los incendios son provocados.”
Y es que, queridos amigos y amigas, y sobre todo la gente mas joven que esté leyendo esto, tenemos que entender que nuestros montes son mucho más que árboles y tierra, son los pulmones de nuestra comunidad. No podemos mirar a otro lado y permitir que la maldad los destruya. Recordad la responsabilidad que tenemos como ciudadanos de cuidar nuestro entorno porque es lo que os dejaremos y lo que vosotros dejaréis a las futuras generaciones. Cada uno de nosotros tiene el poder de proteger este tesoro que nos pertenece a todos.
Como veis, una vez más, la radio se convirtió en un altavoz para crear conciencia y promover el cambio. Pero más allá de las palabras, como comentaba con Sandra después del programa, están los hechos.
Gracias a todos por leer. Quedan muchas historias que contar sobre los proyectos en los que estamos trabajando, así que muy pronto habrá novedades. Hasta entonces, que tengaís un feliz jueves (o juernes, si podéis 😜).
¡Salud!
Daniel Soldevilla4 months ago
¡Amigos de A Rúa!
Este viernes 6 de diciembre, estaré por A Rúa para la nueva edicion del Videafest con el resto del elenco de actores, Luis Pequeño, Juan Manuel Hermida y Carlos Salgado acompañando a los representantes de Reina Meiga Producciones en la proyección de "Paula, con P de Reme", un corto que sigue viajando por todos los festivales del mundo. Esto será justo después de la apertura para la exposición del gran artista, Jose M. Alvarez Domínguez, Lito.
Para cerrar, llenaré el Avenida de rock and roll con mi concierto y nos tomaremos un buen vino de Valdeorras para terminar la noche (como siempre, venid a brindar conmigo).
¡Os espero a todos! ¡Salud!
Este viernes 6 de diciembre, estaré por A Rúa para la nueva edicion del Videafest con el resto del elenco de actores, Luis Pequeño, Juan Manuel Hermida y Carlos Salgado acompañando a los representantes de Reina Meiga Producciones en la proyección de "Paula, con P de Reme", un corto que sigue viajando por todos los festivales del mundo. Esto será justo después de la apertura para la exposición del gran artista, Jose M. Alvarez Domínguez, Lito.
Para cerrar, llenaré el Avenida de rock and roll con mi concierto y nos tomaremos un buen vino de Valdeorras para terminar la noche (como siempre, venid a brindar conmigo).
¡Os espero a todos! ¡Salud!
Daniel Soldevilla4 months ago
Photos from Daniel Soldevilla's post
Universidad de Vigo. Campus de Pontevedra.
El martes pasamos una gran tarde en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidade de Vigo: la proyección de "Paula con P de Reme", el nuevo cortometraje de mi querida amiga Isabel Salgado y el posterior coloquio "Ser dos que pagan: los significados de la prostitución". Gracias por permitirme formar parte de este proyecto tan especial, y sobre todo, participar en el coloquio junto a unas docentes tan comprometidas con el alumnado.
Tambien fue un honor interpretar por primera vez en directo mi canción "Hablando entre dichos", pieza que forma parte de la banda sonora original del corto, junto a otras composiciones de músicos ourensanos como Ray Porto, La Sombra, José Carlos González o Belén Monís.
Agradezco de corazón a la Universidade de Vigo y a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte por abrirnos sus puertas y llevara cabo esta iniciativa tan necesaria. Por supuesto, quiero agradecer tambien a Reina Meiga Producciones por contar conmigo en tantas aventuras.
Ha sido un placer dialogar sobre una temática tan compleja y relevante, y agradezco la oportunidad de compartir mi humilde visión con las nuevas generaciones.
¡Gracias a todos los que vinisteis!
Tambien fue un honor interpretar por primera vez en directo mi canción "Hablando entre dichos", pieza que forma parte de la banda sonora original del corto, junto a otras composiciones de músicos ourensanos como Ray Porto, La Sombra, José Carlos González o Belén Monís.
Agradezco de corazón a la Universidade de Vigo y a la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte por abrirnos sus puertas y llevara cabo esta iniciativa tan necesaria. Por supuesto, quiero agradecer tambien a Reina Meiga Producciones por contar conmigo en tantas aventuras.
Ha sido un placer dialogar sobre una temática tan compleja y relevante, y agradezco la oportunidad de compartir mi humilde visión con las nuevas generaciones.
¡Gracias a todos los que vinisteis!