El título de la conferencia que ofreció ayer el escritor y profesor de filosofía —por usar solo una referencia breve de un extensísimo currículo profesional— Xosé Manuel Domínguez Prieto, “La vida después de la vida”, me interesó de inmediato. Reverte dijo alguna vez que no creer en la muerte nos hace débiles y peores, y pensándolo bien, es un tema que siempre parece estar muy oculto, como si fuese algo tabú, cuando lo cierto, es que es un asunto que a menudo da lugar a profundas reflexiones que deberían ser compartidas abiertamente con el objetivo de superar ciertas barreras.
A veces, llegar antes de tiempo a los sitios tiene su recompensa. La mía fue encontrarme con la masterclass que ofreció el pintor cordobés Maec ante un público verdaderamente atractivo. El maestro no solo recreó magistralmente una de sus obras de la exposición “Piernetas” —que estará en el Marcos Valcárcel hasta el 27 de mayo—, sino que además reinterpretó otra demostrando un talento extraordinario. La alegría y cercanía del artista convirtieron mi espera en un rato muy agradable y entretenido.
«El maestro no solo recreó magistralmente una de sus obras de la exposición “Piernetas” […] sino que además reinterpretó otra demostrando un talento extraordinario»
Un verdadero privilegio. Muchas gracias maestro
La conferencia tuvo lugar en el Ateneo de Ourense, que actualmente celebra sus actos y eventos en el Marcos Valcárcel. El título es obviamente un guiño al libro que publicó Raymond Moody en 1975, en el que relataba las entrevistas a diferentes personas que habían tenido una experiencia cercana a la muerte o ECM. Personalmente supe de esta obra, a través de un programa dedicado del ya extinto milenio 3.
La charla fue más amena de lo que esperaba. El doctor fue relatando algunos de los casos más curiosos como el de la enfermera Ingrid H, o incluso la de Santa teresa de Jesús, a la vez que trataba de analizarlos desde diferentes puntos de vista como por ejemplo la neurociencia, basándose en el trabajo de ilustres expertos como Michael Gazzaniga o Maxwell Bennett y Peter Hacker, entre otros.
Cuando terminó la conferencia, fui realmente consciente de que también había sido un éxito en términos de audiencia al ver la sola abarrotada de gente de todas las edades. Es inspirador ver como en Ourense aún hay gente que se interesa por las diferentes propuestas. Magnífico.
Da Vinci dijo: “Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.” Pues en eso estamos, genio.
Follow me in social media
No hay comentarios